

En la industria moderna, la limpieza industrial es un proceso crítico que impacta directamente en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones. Los desengrasantes tradicionales presentan desafíos significativos: contienen fosfatos y ácidos sulfónicos que generan contaminación acuática, usan solventes clorados peligrosos y tensioactivos agresivos que dañan superficies y piel. Además, estos productos generan altos costos operativos debido a residuos químicos y tiempos de limpieza prolongados. Frente a estas limitaciones, Zerabreak P surge como una solución desengrasante innovadora, combinando eficacia, seguridad y cumplimiento normativo.
Tabla de contenido
Desafíos de los desengrasantes convencionales
Los desengrasantes industriales tradicionales enfrentan varias restricciones:
- Contaminación ambiental: la presencia de fosfatos y ácidos sulfónicos en los productos convencionales contribuye a la eutrofización de cuerpos de agua, afectando la biodiversidad y aumentando la complejidad del tratamiento de aguas residuales.
- Solventes peligrosos: muchos desengrasantes utilizan solventes clorados, persistentes y tóxicos, que representan riesgos para el personal y requieren disposiciones especiales de almacenamiento y manejo.
- Tensioactivos agresivos: los surfactantes tradicionales pueden dañar superficies metálicas, pinturas y recubrimientos, además de irritar la piel de los operarios.
- Costos operativos elevados: la baja eficiencia de los desengrasantes convencionales genera mayor consumo de químicos y prolonga los tiempos de limpieza, aumentando los costos de operación y manejo de residuos.
- Limitada versatilidad: cada tipo de grasa o residuo industrial puede requerir un producto distinto, complicando la logística y aumentando inventarios.

¿Por qué Zerabreak P es la solución?
Zerabreak P combina eficacia industrial con seguridad y cumplimiento normativo, ofreciendo beneficios que los desengrasantes convencionales no pueden igualar:
- Sustituto seguro de ácido sulfónico: emulsificante de grasas eficiente.
Contiene un sustituto del ácido sulfónico que permite emulsionar suciedades, grasas y aceites pesados sin comprometer el medio ambiente. Esta formulación asegura un manejo seguro para los operarios y cumple con estándares internacionales. - Tensioactivo no iónico: protege superficies y es biodegradable.
Su formulación con tensioactivos no iónicos permite una limpieza efectiva sin dañar metales, pinturas ni recubrimientos, a la vez que garantiza biodegradabilidad, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la seguridad para el personal que lo manipula.
- Base biodegradable: menor impacto ambiental y cumplimiento normativo.
Zerabreak P está elaborado sobre una base completamente biodegradable, diseñada para minimizar el efecto sobre ecosistemas acuáticos y cumplir con regulaciones internacionales. Esto lo convierte en una alternativa sostenible y responsable, ideal para empresas con políticas de responsabilidad ambiental. - Eficacia industrial comprobada: limpieza rápida y reducción de residuos químicos. Zerabreak P ofrece alto rendimiento en la eliminación de aceites y fluidos hidrocarburos, reduciendo el tiempo necesario para la limpieza y la cantidad de producto requerido. Esto optimiza los costos operativos, disminuye los residuos químicos y mantiene las superficies libres de grasa de manera rápida y uniforme.
Beneficios clave de Zerabreak P
- Seguridad operativa: manejo sin riesgos para el personal.
Zerabreak P está diseñado para minimizar riesgos en la manipulación diaria. Su formulación libre de solventes clorados, ácidos agresivos y fosfatos protege la piel y ojos de los operarios, evitando irritaciones y accidentes comunes con desengrasantes convencionales. Esto permite un manejo seguro en plantas industriales, sin necesidad de equipamiento especializado adicional. - Cumplimiento normativo: libre de fosfatos y solventes prohibidos.
Con Zerabreak P, las empresas cumplen con las regulaciones ambientales y de seguridad más exigentes. Al estar libre de fosfatos, ácidos sulfónicos y solventes prohibidos, se evita la generación de residuos peligrosos, sanciones y problemas legales, ofreciendo tranquilidad a los responsables de producción y mantenimiento. - Reducción de costos: menor consumo y mayor rendimiento que productos convencionales. Gracias a su formulación eficiente como solución desengrasante industrial, Zerabreak P requiere menos producto por aplicación y logra resultados más rápidos en la eliminación de aceites y grasas, optimizando el tiempo de limpieza y reduciendo el consumo de químicos. Esto se traduce en ahorros significativos en costos operativos y manejo de residuos.

- Sostenibilidad: biodegradable industrial, amigable con el medio ambiente.
Zerabreak P está elaborado sobre una base biodegradable que facilita la emulsión de grasas y aceites sin dañar ecosistemas acuáticos. Al optar por este producto, las empresas refuerzan sus políticas de responsabilidad ambiental y contribuyen a la reducción de su huella ecológica. - Versatilidad: funciona como desengrasante multiusos.
Este desengrasante es apto para una amplia gama de aplicaciones industriales: - Motores y maquinaria pesada
- Herramientas y equipos metálicos
- Pisos y superficies industriales
- Emulsión de fluidos hidrocarburos y suciedades difíciles
Su capacidad multiusos permite a las industrias reducir inventario de químicos, simplificar procesos de limpieza y mantener altos estándares de eficacia.
Comparativa con alternativas tradicionales
La elección de un desengrasante industrial adecuado impacta directamente en la eficiencia operativa, costos y cumplimiento normativo. A continuación, se comparan los desengrasantes convencionales con Zerabreak P, destacando sus ventajas:
Característica | Desengrasante convencional | Zerabreak P |
---|---|---|
Fosfatos | Sí | No |
Ácido sulfónico | Sí | No, sustituido |
Tensioactivo | Aniónico agresivo | Tensioactivo no iónico |
Biodegradabilidad | Baja | Alta (base biodegradable) |
Eficacia industrial | Buena | Excelente |
Eliminación de aceites | Parcial | Total (emulsificante de grasas) |
¿Cómo Zerabreak P facilita la decisión de compra?
Elegir un desengrasante industrial no solo implica evaluar su eficacia, sino también considerar seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo. Zerabreak P está diseñado para simplificar esta decisión, ofreciendo múltiples ventajas:
- Producto multiusos que reduce inventario de químicos
Con Zerabreak P, las empresas pueden reemplazar varios productos especializados por una única solución desengrasante, capaz de limpiar motores, maquinaria pesada, pisos industriales, herramientas y superficies metálicas. Esto reduce costos de almacenamiento, simplifica la logística y optimiza la gestión de inventarios, evitando la compra y manejo de múltiples químicos. - Cumple con normativas locales e internacionales
La formulación de Zerabreak P está alineada con los estándares más exigentes de seguridad y medio ambiente, lo que garantiza que las empresas cumplan con regulaciones locales e internacionales. Esto elimina la preocupación de sanciones legales o restricciones de uso, y asegura que la planta industrial opere dentro de la legalidad y responsabilidad ambiental. - Biodegradable industrial, alineado con políticas de sostenibilidad
Al ser un desengrasante ecológico y base biodegradable, Zerabreak P permite a las empresas cumplir con sus políticas de sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Esto no solo mejora la reputación corporativa, sino que también facilita certificaciones ambientales y la adopción de prácticas de limpieza más responsables.
- Eficacia probada en eliminación de grasa, aceites y residuos difíciles
Zerabreak P ofrece resultados rápidos y consistentes, eliminando incluso las grasas más difíciles y los fluidos hidrocarburos más resistentes. Esta eficiencia comprobada reduce el tiempo de limpieza, el consumo de producto y los residuos químicos, lo que se traduce en ahorro de recursos y mayor productividad. - Toma de decisiones más sencilla y confiable
Gracias a su rendimiento superior, seguridad y sostenibilidad, los responsables de compras y mantenimiento pueden optar por Zerabreak P con confianza, sin comprometer la limpieza, la seguridad del personal ni el cumplimiento de normativas. La elección de un único desengrasante eficaz simplifica los procesos internos y facilita la gestión industrial integral.

Conclusión
Elegir Zerabreak P significa optar por un desengrasante ecológico y seguro, eficaz en la eliminación de aceites y emulsionado de suciedades, que protege la maquinaria, a los operarios y el medio ambiente.
Cotiza tu antiespumante
Si quieres mayor información de los antiespumantes, comunícate con uno de nuestros asesores
Referencias
- Protecciones y Pinturas. (2024). Desengrasantes biodegradables: Versatilidad y seguridad industrial. Blog Protecciones y Pinturas. https://tinyurl.com/5n7md9e9
- Segamcol. (2024). Desengrasante ecológico biodegradable para uso industrial. Segamcol. https://tinyurl.com/44waapar
- Bioquimat. (2024). Desengrasante industrial a base acuosa con agentes emulsificantes y tensioactivos. Bioquimat. https://tinyurl.com/mrcd2tja
- Market Research Intellect. (2024). Nonionic surfactants: The future of eco-friendly cleaning and industrial solutions. Market Research Intellect. https://tinyurl.com/2jd2e5zp
- Chemfluid. (2024). Por qué cambiar los ácidos sulfónicos: Una mirada al futuro de los surfactantes. Chemfluid. https://tinyurl.com/4jzjxzn7
Compartir

Zerachem - Mqr
Lorena Aranzazu
Doctora en Ciencias-Química.
Comunícate con nosotros
Social Media
Certificaciones


Most Popular
Cotiza tu antiespumante
Si quieres mayor información de los antiespumantes, comunícate con uno de nuestros asesores
Ultimas actualizaciones
Suscríbete a nuestro blog quicenal
Nada de spam, notificaciones solamente sobre nuestros productos e información de interés.